Este miércoles 2 de octubre de 2024, el cielo de Baja California y otras regiones del Pacífico mexicano serán testigos de un fenómeno astronómico excepcional: el eclipse solar anular, conocido popularmente como el "anillo de fuego". Según especialistas del Centro Astronómico Nacional, este fenómeno, que ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra sin cubrirlo por completo, permitirá observar un impresionante aro luminoso alrededor de la sombra lunar.

El evento astronómico iniciará a las 9:48 de la mañana, alcanzando su punto máximo alrededor del mediodía. Las ciudades privilegiadas para observar este espectáculo serán Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, donde los residentes y turistas podrán presenciar cómo la Luna cubre el centro del Sol, dejando un brillante anillo visible. Otras ciudades como Manzanillo, en Colima, y Puerto Vallarta, en Jalisco, también tendrán la oportunidad de apreciar el fenómeno, aunque en menor intensidad.

Este fenómeno no es nuevo para México. En abril de este mismo año, millones de personas se deleitaron con un eclipse solar total, pero esta vez el "anillo de fuego" promete ser igual de impresionante para los observadores. Las autoridades han recordado que para disfrutar de este espectáculo de manera segura es imprescindible el uso de lentes solares especializados, ya que mirar directamente al eclipse sin protección puede causar daños oculares irreversibles.

Además de la belleza visual, el eclipse solar anular tiene un significado importante para la ciencia. Instituciones astronómicas nacionales y extranjeras estarán aprovechando el evento para realizar estudios sobre la corona solar y otros aspectos del comportamiento del Sol durante los eclipses. En este sentido, Baja California se convierte en uno de los puntos clave para la observación científica y turística del fenómeno.

Los expertos han sugerido que, aunque el eclipse no será visible en su totalidad en otras regiones del país, podrá apreciarse parcialmente en algunas zonas del litoral del Pacífico. El próximo eclipse solar de este tipo no ocurrirá hasta dentro de varios años, por lo que el del 2 de octubre representa una oportunidad única para observar este espectáculo natural.

Sinopsis: El eclipse solar anular, conocido como "anillo de fuego", podrá ser observado este 2 de octubre desde Baja California Sur, Manzanillo y Puerto Vallarta. El evento comenzará a las 9:48 a.m. y alcanzará su punto máximo al mediodía.