La Secretaría de Salud (Ssa) ha informado que del 1 de enero al 3 de agosto de 2024, se han registrado 212 casos probables de viruela símica (Mpox) en México. De estos, 49 han sido confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados del país. Este aumento de casos ha encendido las alarmas en las autoridades de salud, quienes han intensificado sus esfuerzos para informar a la población sobre las medidas de prevención.
Hasta el momento, en México solo se ha identificado el clado II del virus, una de las variantes que se ha detectado a nivel global. A pesar de los esfuerzos en investigación, aún no existe un tratamiento específico para combatir la viruela símica, por lo que la prevención sigue siendo la principal herramienta para controlar su propagación.
Medidas de Prevención Recomendadas
Ante la ausencia de un tratamiento específico, la Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas para reducir el riesgo de contagio:
Lavado frecuente de manos: Es fundamental lavarse las manos regularmente con agua y jabón o usar una solución de alcohol gel.
Cubrir nariz y boca: Al estornudar o toser, utiliza la parte interna del codo para cubrirte y evitar la dispersión de partículas.
Evitar compartir alimentos y utensilios: No compartas alimentos, bebidas, cubiertos ni platos con otras personas.
Uso de mascarilla médica: Es recomendable utilizar una mascarilla médica, especialmente en lugares cerrados o con aglomeraciones.
Limpieza de objetos personales: Lava con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sábanas y utensilios de una persona enferma para evitar la propagación del virus.
Desinfección de espacios: Limpia y desinfecta los lugares donde haya estado una persona enferma para reducir el riesgo de contagio.
Evitar contacto con lesiones: Si es necesario tocar las lesiones de una persona enferma, utiliza guantes y deséchalos de forma adecuada.
Atención médica inmediata: Si presentas síntomas, busca atención médica de inmediato y evita el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus.
La Situación Actual y el Llamado a la Precaución
La viruela símica, aunque no es tan contagiosa como otros virus, sigue representando un riesgo para la salud pública. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la población para seguir las recomendaciones preventivas y estar atentos a cualquier síntoma relacionado con Mpox.
En este contexto, es crucial mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación de este virus. La prevención es clave para proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean.
0 Comentarios